
Cirugía Cardiovascular
La cirugía cardiovascular (CCV) es una especialidad de la medicina que se ocupa de los trastornos y enfermedades del sistema cardiocirculatorio que requieren una terapéutica quirúrgica. Pretende solucionar o mejorar aquellas patologías cardíacas que no son tratables con fármacos ni con intervenciones menores como el cateterismo. La Meta u objetivo es reducir la magnitud de la enfermedad cardiaca y optimizar la calidad de vida del paciente.
Situaciones.
Cirugía cardiovascular es la especialidad que se ocupa vía quirúrgica abierta de los padecimientos del corazón. Es la encargada de corregir complicaciones de carácter isquémico (arterias obstruidas, taponamiento, Re-estenosis de Stent), enfermedades que afectan las válvulas cardiacas (Insuficiencia, Estenosis, prolapsos o Endocarditis) o malformaciones congénitas
Los cirujanos cardiovasculares operan el corazón y los vasos sanguíneos a fin de reparar el daño causado por las enfermedades o trastornos del aparato cardiovascular
Responsables
Cirugia valvular
Puede realizarse, normalmente, una reparación valvular cuando se trata de un defecto congénito (un defecto de nacimiento), y el procedimiento ha demostrado ser eficaz en el tratamiento de los defectos de la válvula mitral.
Procedimiento quirurgico
-
Comisurotomía, que se emplea cuando existe un estrechamiento de la válvula, por haberse producido un engrosamiento y posible fusión de las valvas (las láminas que componen la válvula). El cirujano abre la válvula cortando los bordes de las valvas en el lugar donde estén fusionadas.
-
Valvuloplastia, que refuerza las valvas para hacerlas más firmes y permitir que cierren bien. Se refuerzan colocando un dispositivo anular alrededor del exterior de la apertura de la válvula.
José Ángel Cabrera
jefe del servicio de Cardiología

Carlos Macaya
jefe del servicio de Cardiología

Ignacio García Bolao
El director del departamento de Cardiología y Cirugía Cardíaca


Describe your image

Describe your image

Describe your image

Describe your image